viernes, 18 de septiembre de 2015

VIDEO TUTORIAL

Se realizará un video, según las características de la rúbrica, donde se explicará un ejercicio semejante  de los que se explicaron en clase.

El video se entregará en un disco, ya sea en equipo (no importa el numero de integrantes) o individual, al jefe de grupo, y él se encargará de entregar al profesor el día jueves 24 de septiembre. El archivo del video puede estar en formato mp4, flv, jpeg,  o en el formato que se guarde el dispositivo de grabación, debe llamarse con el nombre de alumno quien lo entrega.

ENTREGA DE LA LIGA DEL BLOG

Se entregará al jefe de grupo el link del blog elaborado, el cual debe contener lo especificado en clases y en la rúbrica. El jefe de grupo se encargará de entregarlo al profesor el diá miércoles 23 de septiembre.

También tienen que subir el trabajo de investigación.

jueves, 10 de septiembre de 2015

INVESTIGACIÓN

Realizar una investigación de acuerdo a la rubrica (características para elaborarla),  el cual contendrá los siguientes temas:


-  Densidad
-  Peso específico
-  Empuje
-  Presión
-  Hidrostática


Enviar al correo maugro.gomez.cbtis243@gmail.com, como fecha máxima de entrega viernes 18 de septiembre de 2015.


En Asunto Escribir: Especialidad- Apellido Paterno.Apellido Materno.Nombres


viernes, 4 de septiembre de 2015

ACTIVIDAD . PREGUNTAS

Actividad. 

Contestar las siguientes preguntas de acuerdo a las tres Leyes de Newton:

1. Al aplicar una fuerza y mover una mesa.¿Qué ley de Newton se ejerce? ¿Por que?

2. ¿Qué es lo que hace que una mazana se caiga del árbol? ¿Qué ley de Newton ejerce en este ejemplo? ¿Por qué?




3. En el siguiente ejemplo ¿ A qué ley se refiere? ¿Por qué?
Los Cohetes o misiles, un motor que lleva su propio combustible y carburante pulsa gases a altas temperaturas por la parte posterior genera tanto empuje en un sentido como en otro. Por un lado salen los gases y por otro, se impulsa la nave.



4. Explica la ley de Newton a que se relaciona en el siguiente texto. ¿Por qué?

Cuando estás en un colectivo tiendes a irte hacia adelante cuando se frena, porqué como venías con la velocidad del micro y sobre ti no actuó ninguna fuerza tiendes a seguir con esa velocidad y te vas para adelante. Cuándo el micro arranca de nuevo te vas hacia atrás porque como estabas quieto tiendes a quedarte quieto pero el colectivo al avanzar hace que te vayas hacia atrás. )


martes, 1 de septiembre de 2015

TEMARIO DE FISICA II




Descargar el temario de Física II del siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/0BzMqFLbv-mCXYVJSTFFTeDEtTlk/view?usp=sharing





RÚBRICAS DE EVALUACIÓN


Descargar en el siguiente enlace las características de las actividades que se realizarán en clase.


Rúbricas de Evaluación:

https://drive.google.com/file/d/0BzMqFLbv-mCXRDA3SnU3Nk1hMUE/view?usp=sharing




BIENVENIDOS !!



La física estudia la materia (los cuerpos) y lo que ocurre sobre ellos cuando al actuar sobre ellos estos no cambian, es decir siguen siendo los mismos. Por ejemplo si desplazo una hoja de papel esta no habrá cambiado, seguirá siendo una hoja, pero a sufrido un desplazamiento y esto es un fenómeno físico producido por una fuerza. Sin embargo si quemo la hoja, la hoja dejará de ser la hoja para convertirse en otros productos derivados de la combustión, esto no será física, sino química.

   La Física es una ciencia, es decir un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento y de los cuales se deducen teorías y leyes.

La física no es sólo una ciencia teórica, es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros.
Física es un término que proviene del griego phisis y que significa “realidad” o “naturaleza” y por eso también podemos definirla como la ciencia que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia, la energía y sus interacciones.

   La Fisica se divide en 3 Ramas: la Física clásica, la Física moderna y la Física contemporánea.

   - La Física Clásica se encarga del estudio de aquellos fenómenos que tienen una velocidad relativamente pequeña comparada con la velocidad de la luz y cuyas escalas espaciales son muy superiores al tamaño de átomos y moléculas.

   - La Física Moderna se encarga de los fenómenos que se producen a la velocidad de la luz o valores cercanos a ella o cuyas escalas espaciales son del orden del tamaño del átomo o inferiores y fue desarrollada en los inicios del siglo 20.

   - La Física Contemporánea se encarga del estudio de los fenómenos no-lineales, de la complejidad de la naturaleza, de los procesos fuera del equilibrio termodinámico y de los fenómenos que ocurren a escalas mesoscópicas y nanoscópicas.

Aunque se divida en 3 ramas, la física cuenta con cuatro pilares básicos: la mecánica clásica, cuyo propósito es estudiar las leyes que gobiernan el movimiento de los cuerpos; la electrodinámica clásica, dedicada al estudio de los fenómenos que involucran cargas electromagnéticas; la física cuántica, utilizada para describir el mundo macroscópico bajo la hipótesis de que están formados por cuerpos microscópicos cuyas leyes conocemos; y la termodinámica y física estadística, utilizada para estudiar a los sistemas formados por muchas partículas, como por ejemplo los fluidos (gases y líquidos).

   Las ideas básicas de la Física son pocas: inercia; carga eléctrica; átomo; cuanto; movimiento; fuerza; energía; y entropía.

   No es difícil reconocer que vivimos en un mundo científico y tecnológico; la física es una parte fundamental de nuestro mundo que influye en nuestra sociedad a cualquier escala, pues abarca desde lo infinitamente grande, la astrofísica, a lo infinitamente pequeño, la física de las partículas elementales. Por ello no debe extrañar la presencia de la física en todo lo que ha representado progreso científico y técnico.


Si quieres saber un poco sobre la Historia de la Física aquí te dejo este video:










- Ciencias Naturales, ¿Qué es la Física?, obtenido el dia 2/05/2015 de:
http://www.areaciencias.com/que-es-fisica.htm